Semana del Perú contra el Cáncer

Semana del Perú contra el Cáncer

Desde ya siete años atrás, la INEN “Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas”, integrada por 20 mujeres voluntarias, hermosas y guerreras sobre todo, vienen promoviendo cada  tercera semana de este mes de octubre, la detección temprana del cáncer de mama, que a diario cobra la vida de cuatro mujeres en nuestro país.

El propósito principal de esta campaña es darle acompañamiento a estas mujeres a quienes les diagnostican la enfermedad, ayudándolas a sobrellevarla dándoles pautas y respondiendo a todas sus dudas.

Estas mujeres están convencidas que la base para superar esta enfermedad temible, es “aceptarla” y tratar de convertir la depresión en esperanza.

Este lanzamiento de la Semana Perú contra el Cáncer se realiza  con el fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de promover estilos de vida saludable y fomentar una cultura de prevención acudiendo oportunamente a los exámenes médicos.

Para esta semana peruana contra el Cáncer, hay muchas actividades para que puedas estar informada de cómo puedes prevenir esta enfermedad y cómo afrontarla.

Desde una aerotón (aeróbica) y caminatas con el lema “yo camino por la vida y la prevención del cáncer”, hasta charlas informativas con Ferias de Consejería en Prevención de Cáncer. También habrá un fórum que tendrá como título “La Vida después del Cáncer”, como despistaje de cáncer de cuello uterino y de mama.

Y como no puede faltar la presencia de los comunicadores, habrá un Conferencia Magistral para periodistas y Comunicadores Sociales: “Estilos de Vida Saludables y Cáncer”.

De esta manera se busca crear conciencia en la población con respecto a la adopción de estilos de vida saludables, fomentando de esta manera la participación ciudadana de la salud, y por supuesto, NutraStevia no quiso que esta fecha pasara sin darte algunos consejos.

Presta mucha atención a lo siguiente:

Toda mujer  tiene el riesgo de sufrir cáncer de mama, pues cada una lleva consigo la posibilidad de desarrollar quistes mamarios. Así que toma nota de esto:

  • Hazte un auto-examen mensual de las mamas, revísate tus senos con frecuencia.
  • Acude a tu ginecólogo periódicamente.
  • Recuerda que tu primera mamografía, detectes o no detectes un bulto en tus senos, es a los 40 años de edad. Y si existe historia familiar o si han existido quistes en tus mamas, haz tu mamografía antes de los 40 años.
  • Después de hacerte tu primera mamografía, recuerda hacértela cada año o dos años, o en cualquier momento que tu medico considere necesario.

Procura que esto se convierta en tu estilo de vida:

  • Ejercítate regularmente, al menos 4 horas a la semana.
  • Cuida tus hábitos de alimentación: evita comer grasas y azucares, así no sufrirás de obesidad tras la menopausia.
  • Evita el consumo regular de alcohol.

You may also like...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *