El consumo de Stevia contribuye a la pérdida de peso

[dropcap]Ll[/dropcap]ego el verano, una de las más acaloradas estaciones del año, con sol radiante y brillante, cielo despejado, ventilador encendido, ropa ligera y mucho bloqueador, pues a esta temperatura ¿Quién no piensa acudir a un balneario limeño o piscina para refrescarse?
Sucede, que algunas veces existen ciertos inconvenientes, por ejemplo en estas fechas muchas personas acuden a gimnasios para estar en forma o toman pastillas para bajar de peso y quemar la grasa localizada, sin embargo, tener esos kilos demás, padecer sobrepeso u obesidad, puede que sea un dolor de cabeza y hasta afecte su propia salud física y psicológica.
Probablemente, pienses que debes someterte a un régimen duro y restrictivo de alimentación o hacer un arduo trabajo en el gimnasio. Sin embargo, podría ser tan sencillo como incluir este alimento que te ayudará a perder peso.
De esta manera, hablaremos de la Stevia como fuente importante para bajar de peso de la manera más natural y efectiva, esta planta dulce, proporciona bondades y beneficios para el organismo, contiene cero calorías y ayuda excepcionalmente a la pérdida de peso, contribuye a la reducción por las ansias a las comidas y la apetencia por los dulces, chocolates, frituras, etc. Dicho efecto fomenta a la disminución de calorías (glucosa).
A la vez, la Stevia regula la insulina y por ello, el organismo tienda a la pérdida de peso, es decir, almacena menos grasa, los mecanismos de hambre disminuyen a través del efecto de la Stevia sobre el hipotálamo que regula el hambre, el apetito y la saciedad. Las personas se sienten satisfechas más rápido y por ende les ayuda a comer menos.
Según el INEI en la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2015, explica que el sobrepeso afecta más a la población con mayor condición socioeconómica con el 41,5%, mientras que a los más pobres con el 26,3% de la Costa de país.
Las cifras revelan que a nivel nacional, el 35,5% de la urbe limeña de 15 y más años de edad padece de sobrepeso. Este problema de salud está presente en el 35,8% de mujeres y el 35,2% de hombres.
Por región natural, el porcentaje de personas de este grupo de edad con sobrepeso es mayor en la Costa 38,9%, sigue la Selva 32,2% y la sierra con 31,6%.
Asimismo, el sobre peso y la obesidad, suena un tanto alarmante para la población limeña ya que, cada vez más jóvenes desde temprana edad de suman a padecer este mal; y muchas veces el causante se encuentra en nuestro hogar, como es el consumo de alimentos mal balanceados, comida chatarra, exceso de azúcar y sal, y una vida sedentaria.
Sumado a lo expuesto, el azúcar se ha posicionado en el hogar de las personas como un estilo de vida, fuera de los efectos secundarios que este trae a la salud, sin embargo, la Stevia es una alternativa para sustituir a esta, de una forma más natural y sin daños adversos.
Actualmente, la Stevia es uno de los edulcorantes con mayor atención a su consumo, gracias a las bondades y beneficios que este tiene.
Por otro lado, en China, el té de Stevia se recomienda para perder peso, dado su carácter digestivo, sabor dulce y bajo contenido de calorías.
En Japón, la Stevia sustituye la sacarosa por su asociación tanto a diabetes como obesidad. Además, en dicho país el steviósido reemplaza a edulcorantes sintéticos como el ciclamato de sodio, la sacarina, el aspartame y otros cuyo uso se ha prohibido por ser carcinogénico.
Asimismo, Nilsa Noemí Ibarrola Arce, especialista en endocrinología, nutrición y diabetes, explica que el uso continuo de Stevia en infusiones, es decir, consumo regular, reduce la absorción de hidratos de carbono a nivel intestinal, actuando de este modo como agente adelgazante.
La Stevia previene el sobrepeso y la obesidad
Comentarios recientes