¿Cuáles son los alimentos que alcalinizan nuestra sangre?
La dieta alcalina se caracteriza por describir un grupo de dietas ligeramente relacionadas basadas en la creencias que ciertos alimentos pueden afectar la acidez y el pH -índice que mide el nivel de acidez o alcalinidad en la sangre, su nivel ideal es alrededor de 7,4- de los fluidos corporales, incluida la orina o la sangre, y por eso, pueden ser usados para tratar y prevenir enfermedades.
Todos los alimentos poseen sustancias ácidas y alcalinas, pero algunos como los azúcares, la sal refinada, los fritos, la carne, los productos lácteos y los edulcorantes artificiales, pueden aumentar el nivel de ácido en nuestro organismo.
Es por ella, que en el post de hoy te ayudaremos a saber cuáles son los alimentos que alcalinizan nuestra sangre para poder ayudar a tu cuerpo a recuperar la armonía de manera natural.
#1. Limón
El limón no es una fruta ácida, como todos creen, sino es una fruta alcalina. Esta fruta repleta de propiedades contiene un nivel de pH de 9,0, además en una rica fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Los nutrientes que aporta el limón al descomponerse, ayudan a eliminar iones de hidrógeno, por ende, esto alcaliniza el cuerpo.
Incorporar limón a tu dieta diaria es muy fácil, pues lo puedes hacer en tus infusiones, bebidas frescas, ensaladas o en cualquiera de tus comidas. Con el limón, le estarás dando un sabor diferente a tus comidas y al mismo tiempo, cuidarás tu cuerpo.
#2. Brotes
Las semillas germinadas, también llamadas brotes como alfalfa, trigo, girasol y otros, contienen una gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales muy importantes para la salud de nuestro organismo. Al igual que el limón, los brotes ayudan a eliminar sustancias que lo acidifican.
Puedes incorporar este tipo de alimentos en tu dieta fácilmente, como en ensaladas o acompañamientos de todos los días.
#3. Sandía
La sandía es una fruta que además de ser deliciosa y muy fresca, es una gran fuente de fibra, vitamina C, beta-caroteno, entre otro nutrientes esenciales. Esta tropical fruta es refrescante ya que está conformada por un 92% de agua, lo que la convierte en una fruta que nos ayuda a mantenernos hidratados durante el día.
Tiene alrededor del 9,0 de pH, y puede ser incluido en tu dieta en forma de jugo, ensalada de frutas, en postres o como desees disfrutarlo.
#4. Hojas verdes
Los vegetales verdes son una muy buena opción a la hora de reducir el nivel de acidez en la sangre de manera natural. entre los vegetales verdes más recomendados están la acelga, la lechuga, las espinacas, la col rizada, entre otras.
Además lo puedes incluir en tu dieta a manera de ensalada o cualquier preparación de comidas.
#5. Hortalizas de raíz
Las remolachas o también conocido como betarraga, zanahorias, nabos y otras hortalizas de raíz contienen una gran cantidad de minerales que ayudan a nuestro cuerpo a estabilizar el pH sanguíneo. Lo puedes incluir en tus comidas como un acompañamiento, cocinándolas a vapor, al horno o en ensaladas. Como quieres puedes disfrutarlas.
#6. Manzana
Las manzanas contienen un nivel de pH del 8,0, contienen también una gran cantidad de minerales y vitaminas que ayudan a mantener el cuerpo en un nivel óptimo de funcionamiento.
Puedes consumirla de la manera que quieras, pues la manzana además de ser una fruta rica que lo puedes comer como un aperitivo, también lo puedes hacer en postres, licuados, en ensaladas, entre otras.
Ahora que ya sabes qué alimentos ayudan a alcalinizar tu sangre, no dudes en empezar a incluirlos en tu lista de alimentos saludables.
Mil gracias por compartir este artículo, sin duda una buena información. ¡Sigue escribiendo!
Gracias Jose. ¡Saludos!