Las hojas de Stevia como un medio de lucha contra el sobrepeso
Desde hace muchos años la gente ha buscado estar en forma, pero más que eso ha buscado evitar el sobrepeso y la obesidad, aunque a veces es una cuestión de estética la mayoría de las veces se trata de mantenerse saludable, para así poder alejar la máxima cantidad de enfermedades posibles de nuestras vidas.
Pero ¿Qué son el sobrepeso y la obesidad? Y ¿Por qué es tan importante mantenerse alejadas de estas?
Se definen como una acumulación excesiva de peso en forma de grasa en el organismo, estas pueden ser muy perjudiciales para la salud. En el año 2014 el 39% de los adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, por lo que estudios han logrado confirmar que la estadística mundial de la obesidad se ha duplicado entre 1980 y 2014, lo cual es extremadamente peligroso para el ser humano.
Las consecuencias de la obesidad y el sobrepeso son muchas, pero entre ellas podemos nombrar a las enfermedades cardiovasculares, principalmente las posibilidades de sufrir cardiopatía y accidentes cerebro vasculares, hipertensión, trastornos del aparato locomotor como la osteoartritis, enfermedades respiratorias debido al incremento de la masa muscular por ejemplo la apnea del sueño. Algunos problemas psicológicos como la ansiedad, la depresión, entre otros. Incluso es uno de los determinantes para que se padezca de diabetes tipo 2 y en algunos casos produce el cáncer de mama, colon y endometrio.
En conclusión sufrir de sobrepeso o de obesidad baja notablemente la calidad de vida, tanto así que puede causar la pérdida del movimiento en casi su totalidad, al igual que sufrir una muerte prematura, e incluso dolorosa.
Gracias a estudios también se ha determinado que la obesidad y el sobrepeso aumentan en poblaciones de las aéreas urbanas, siendo el estilo de vida movido y rápido un factor importante para una mala alimentación que conlleva al sobrepeso, la obesidad y muchas otras enfermedades que están relacionadas con un déficit de nutrientes en el cuerpo.
Pero más que desnutrición en el cuerpo la obesidad es causada porque se obtienen muchas más calorías de los alimentos de las que se gastan, es decir estas se van concentrando en forma de grasa por lo que hay un aumento del índice corporal. Además las calorías se queman gastando energía, y como consecuencia de esa vida ‘’rápida’’ que hay en las ciudades también se ha visto un cese de la actividad física, lo cual aumenta el sobrepeso y las posibilidades de sufrir todas esas enfermedades.
Los cambios de vida que se viven en la ciudad en realidad afectan mucho la salud de los seres humanos, en este tipo de vida ‘’rápida’’ también se buscan opciones de alimentación mucho mas rápidas, es decir comida chatarra que a menudo contienen gran cantidad de químicos, grasas y sobre todo calorías que nos pueden afectar de cualquier manera, estos alimentos carecen de nutrientes que son importantes para nuestro funcionamiento normal.
Es por esto que la mayoría de las personas a través de los años han tratado de buscar otras soluciones para tratar de evitar las calorías, sin embargo, uno de los elementos que tienen más de estas son los azúcares. Al principio se buscó eliminarla por completo de la dieta moderna, pero se descubrió que en bajas cantidades también son importantes ya que aportan energía en el cuerpo, al igual que si hay una carencia de azúcar esto puede causar una gran ansiedad, cosa que se puede comprobar en los diabéticos.
Es por esto que en vez de eliminar dicho elemento se han buscado sustitutos en otros tipos de edulcorantes que pueden ser mucho más dulces que el azúcar y que también tienen bajas calorías.
Con el pasar de los años se han buscado diferentes edulcorantes, tanto naturales (la melaza, la miel, el azúcar de caña, la stevia, entre muchos otros), como artificiales (el aspartame, los polioles, entre otros), sin embargo la mayoría de estos últimos han tenido unos efectos secundarios que no son tan favorables, algunos causan desde dolores de cabeza parecidos a la migraña, hasta diarrea y algunos son sospechosos de causar cáncer. Es por esto que las personas y los médicos prefieren utilizar los edulcorantes naturales.
Como por ejemplo la Stevia, cuenta con 0 calorías y en los años mas recientes se ha convertido en uno de los edulcorantes naturales más solicitados en todo el mundo, y aunque esta planta se utiliza de hace más de 1500 años en Suramérica, se ha vuelto más comercial debido a las propiedades curativas que se le han descubierto. Además de endulzar tés y alimentos, gracias a sus estudios más recientes se ha logrado determinar que la stevia también puede:
– Regular la diabetes.
– Controlar la presión arterial.
– Reducir la ansiedad.
– Absorber las grasas.
– Combatir las bacterias u hongos.
– Facilitar la digestión.
– Aliviar la fatiga.
Por otro lado hasta la fecha actual no se ha reportado ningún caso de efectos negativos debido al consumo de dicha planta, en realidad aporta muchos beneficios y entre esos ayuda a luchar contra el sobrepeso, no solo porque cuenta con 0 calorías sino también porque controlan la ansiedad por lo que ayudan a regular la ingesta de alimentos.
La Stevia viene en diferentes presentaciones, desde un polvo que es parecido en aspecto al azúcar, hasta la misma planta. Muchas personas prefieren la planta sin embargo no es solo porque no hay químicos de más que lo afecten, sino porque también es una opción mucho más económica.
Las formas de aprovechar las hojas de stevia en su mayor totalidad son:
– Hacer una infusión de té con sus hojas, esto se hace simplemente tomando un par de hojas, sin importar si están secas o frescas, y colocándolas a hervir en un recipiente con agua. Esta se puede utilizar en infinidades de alimentos y para conserva se mete en el refrigerador.
– Dejar secar la hoja y después pulverizarla para así colocarla en comidas donde el agua no es necesaria, esta opción es perfecta debido a que la stevia puede resistir grandes temperaturas y cuando es expuesta a esta no pierde su intensidad.
– Masticar una hoja de stevia fresca después de cada comida puede ayudar a reducir la ansiedad de comer de mas, incluso reducir el consumo de tabaco y alcohol.
Es por esto que es efectiva para luchar contra el sobrepeso, porque regula de todas formas la ingesta de comida.
Comentarios recientes