Diabetes gestacional: Dulce espera

diabetes gestacional

A muchas mujeres les provoca excesivamente comer dulces durante su embarazo, esto puede responder a simples antojos o también a alguna complicación que pueda surgir en ese periodo. Estar en la dulce espera puede ser el mejor momento por el que atraviesa una mujer, y en el que se requieren muchos cuidados de parte de la madre para con su bebé. Sin embargo, durante el embarazo se presentan algunos inconvenientes –no en todos los casos- pero suelen existir algunos que podrían alertarla. Hoy aclararemos algunas dudas acerca de la diabetes gestacional, un tipo de diabetes que puede ocurrir durante la gestación.

Lo primero que debemos saber es que su nombre se debe a que este tipo de diabetes se desarrolla dentro de los 9 meses, por lo general a partir de la semana 20 y desaparece después del parto; su tratamiento es igual que al de un paciente diabético convencional, siempre controlando el azúcar en la sangre. Bueno, existen también mujeres que la controlan siguiendo una dieta especial y manteniéndose activas, otras tomando pastillas y –en casos más complicados- inyectándose insulina.

Debes saber que las mujeres que tienen diabetes gestacional pueden padecer más adelante de diabetes tipo 2, sin embargo, para evitar que esto suceda es importante que controle su peso durante el embarazo. Y, ¿a qué se debe? Esto suele pasar durante la gestación porque el cuerpo pierde la habilidad de procesar insulina y es entonces que la glucosa se acumula en la sangre para luego pasar por la placenta, representando riesgo también para el bebé.

¿Qué sucede con los bebés?

Mientras que la madre puede sufrir algunas complicaciones, como: requerir cesárea, padecer hipertensión o preeclampsia, hasta sufrir otra vez diabetes gestacional en sus siguientes embarazos, ¿de qué manera se ven afectados los fetos? Una de los principales efectos en los bebés es que suelen ser más grandes de lo que implica el desarrollo normal, por lo que pueden requerir una cesárea o de lo contrario representan un riesgo de lesión al nacer de manera natural. Después del alumbramiento, pueden tener niveles bajos de azúcar en la sangre, además su piel del neonato puede tornarse de un color amarillo ligero y necesitar tratamiento en terapia infantil. Complicaciones respiratorias, obesidad y también podrían desarrollar diabetes, son otros males a los que se encuentran propensos.

Por todo ello, es importante realizarse pruebas regularmente y así conocer sus niveles de glucosa durante el embarazo, para así evitar un parto difícil y mantener a su bebé saludable desde la pancita. Es normal que haya un aumento en la glucosa pero hay que atender de inmediato cualquier síntoma por muy leve que parezca.

You may also like...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *